BibliotecaDerecho AdministrativoDerecho CivilDerecho ConstitucionalDerecho del Consumidor

“¡No cantó mi canción favorita!”: Fan denuncia a Joaquín Sabina ante Indecopi por ‘afectar expectativas’

El caso, aunque anecdótico, plantea una reflexión seria sobre los límites del derecho del consumidor en espectáculos artísticos y las expectativas contractuales en eventos en vivo.

En principio, los conciertos no establecen una obligación legal de interpretar un repertorio específico, salvo que ello haya sido publicitado como parte del contrato de consumo (por ejemplo, “Sabina canta 19 días y 500 noches íntegro”). Sin un compromiso explícito o una cláusula que defina el setlist, no se configura una infracción al derecho del consumidor.

Denuncias de esta naturaleza —aunque inusuales— abren el debate sobre si el derecho a la información y a una experiencia adecuada puede extenderse hasta el nivel subjetivo de la satisfacción artística. La línea divisoria entre la protección al consumidor y la libertad artística es delgada y debe tratarse con criterio razonable.

Asimismo, esta situación puede ser ilustrativa de una tendencia a la “hiperjudicialización” de experiencias cotidianas, cuando no todo malestar emocional configura una vulneración jurídica real. El derecho no puede ni debe garantizar la felicidad, y mucho menos la del fan decepcionado por el repertorio.

Clic AQUÍ para descargar la resolución completa